SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDADES  DE ESTIMULACIÓN
DESARROLLO CORPORAL CINÉTICO DE O A 6 MESES Estimule el reflejo de prensión abriendo las manos del niño y de la niña y colocándole  su dedo sobre la palma de la mano para que lo agarre. Estimule al niño y a la niña para que levante la cabeza cuando este acostado boca abajo mostrándole juguetes que le llamen la atención. Estimule el equilibrio del niño y de la niña alzándolo en sus brazos y balaceándolo hacia delante y hacia atrás y de un lado hacia el otro y de arriba hacia abajo.
DESARROLLO CORPORAL CINÉTICO DE 7 A 12 MESES Alrededor de los 7 meses coloque el niño o la niña acostados boca arriba con un almohadón debajo de su espalda de manera que quede un poco recostado, invítelo(a) con su juguete preferido o por una invitación suya a que se siente. Alrededor de 8 o 9 meses de edad coja al niño o niña de los brazos y colóquele de pie invitándolo a sostenerse parado.  Juegue con el niño (a) a abrir cajones o cajas que implique levantar tapas o correr cajones, con cuidado que no se lesione. Practique con el niño (a) edificar torres.
DESARROLLO DEL PENSAMIENTO LÓGICO O COGNICIÓN DE 0 A 6 MESES Estimule la capacidad de reconocer y diferenciar personas cuando esta desarrollando diferentes actividades mencionando quien es quien Ej.: ella es tu mamá. Muéstrele cada una de las partes de su cuerpo llamándolas por su nombre. Háblele y hágale ruidos para que el niño (a) los imite. Alrededor de los 6 meses colóquele objetos tipo cubo para que los observe detenidamente. Poco a poco muéstrele otros elementos similares y hábleles acerca de los nombres de los mismos; luego colóqueselos  en posición diferentes mencionándoselo como elementos diferentes y en que son diferentes.
DESARROLLO DEL PENSAMIENTO LÓGICO O COGNICIÓN DE 7 A 12 MESES Estimule al niño (a) a coger y tirar al suelo determinados objetos, para que ejercite así la actividad del lanzamiento ya sea acostado(a) o sentado(a). Busque objetos similares  y enséñele al niño a clasificarlos. ( Que tengan características comunes). Solicite al niño (a) que le traiga algo, colocándole dos objetos. Juegue con el niño (a) a encajar figuras geométricas. Juegue con el niño (a) con agua, permitiéndole exprimir una esponja para que siga estimulando la relación causa efecto, ya que al apretar la esponja sale agua y si la deja en el agua se llena de agua.
DESARROLLO DE COMUNICACIÓN O LENGUAJE  DE 0 A 6 MESES Háblele al niño (a) de una manera cálida y afectuosa. Cuando le hable, vocalice claramente las palabras mirándolo a la cara y al mismo nivel o altura en la que el  o ella se encuentran. Inicialmente háblele con frases cortas. A los 3 meses comience a hablar con el niño (a) acerca de acciones que va desarrollando  con el o con ella. Pronunciar monosílabos tales como pa, ma, la, ta u objetos o personas conocidos y  señálelos  para que el niño (a) los identifique. Para estimular el lenguaje gestual, juegue con el haciendo los gestos  y de acuerdo con la emoción presentada  al poner cara de sorpresa,  de enfadado, abrir la boca etc. Es muy importante que no se quede solamente con los gestos de la cara sino que lo exprese con otras partes del cuerpo.
Motive al niño (a) a despedirse, y a lazar el brazo  para decir “adiós” con las manos cuando lo acostemos o nos vayamos. Ejercite con el niño (a)  alrededor de los 9 meses aproximadamente, a través de actividades cotidianas  dando indicaciones verbales, el desarrollo del vocabulario pasivo. Por ejemplo cuando esta boca arriba  y quiere el niño (a) levantarse puede colocarle las manos para que se agarre y enuncia  la palabra  “arriba” y “abajo”. A través de eventos que se presentan en la rutina diaria  enséñele al niño como suena un avión ,  el tren, el carro,  entre otros.  DESARROLLO DE COMUNICACIÓN O LENGUAJE  DE 7 A 12 MESES
BIBLIOGRÁFIA Arango María, Ospina Eloisa y López de Bernal María Elena, Estimulación Adecuada Tomo 1. Ediciones Gamma.2000 Román, J.M., Sánchez, S., Secadas, F., Desarrollo de Habilidades en Niños Pequeños, Madrid Pirámide, 1996

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividades de Estimulación Temprana de 6 a 12 meses
Actividades de Estimulación Temprana de 6 a 12 meses Actividades de Estimulación Temprana de 6 a 12 meses
Actividades de Estimulación Temprana de 6 a 12 meses
Veronica Basantes
 
Estimulación 0 6 meses
Estimulación 0 6 mesesEstimulación 0 6 meses
Estimulación 0 6 meses
Ginaldy Rosero
 
GIMNASIA EN LOS BEBÉS
GIMNASIA EN LOS BEBÉSGIMNASIA EN LOS BEBÉS
GIMNASIA EN LOS BEBÉS
guest7c170d4
 
Actividades para bebés de 5-6 meses
Actividades para bebés de 5-6 mesesActividades para bebés de 5-6 meses
Actividades para bebés de 5-6 meses
Patricia Mateu
 
El niño de 3 a 6 meses (1)
El niño de 3 a 6 meses (1)El niño de 3 a 6 meses (1)
El niño de 3 a 6 meses (1)
ZAIRA LAZO
 
ESTRATEGIAS AREA MOTORA GRUESA NIÑOS DE 0 A 1 AÑO
ESTRATEGIAS AREA MOTORA GRUESA  NIÑOS DE 0 A 1 AÑOESTRATEGIAS AREA MOTORA GRUESA  NIÑOS DE 0 A 1 AÑO
ESTRATEGIAS AREA MOTORA GRUESA NIÑOS DE 0 A 1 AÑORosa Maria Duque Medina
 
Actividades para la estimulación de tu bebé
Actividades para la estimulación de tu bebéActividades para la estimulación de tu bebé
Actividades para la estimulación de tu bebé
TouSita
 
Actividades para niños de 6 a 9 meses
Actividades para niños de 6 a 9 mesesActividades para niños de 6 a 9 meses
Actividades para niños de 6 a 9 mesesiriadegoes
 
Actividades 6 a 9 meses
Actividades 6 a 9 mesesActividades 6 a 9 meses
Actividades 6 a 9 meses
yulisa peña nuñez
 
niños de 0 a 12 meses
niños de 0 a 12 mesesniños de 0 a 12 meses
niños de 0 a 12 mesesRomina Beltran
 
Programa integral mafer
Programa integral maferPrograma integral mafer
Programa integral maferRox Goz
 
Indicadores de desarrollo
Indicadores de desarrolloIndicadores de desarrollo
Indicadores de desarrollo
Lucila Vilchez Barzola
 
Actividades estimulacion temprana 0 a 3 años
Actividades estimulacion temprana 0 a 3 añosActividades estimulacion temprana 0 a 3 años
Actividades estimulacion temprana 0 a 3 añosTamara Opazo Faùndez
 
Evaluación para niños de 0 a 1 año
Evaluación para niños de 0 a 1 añoEvaluación para niños de 0 a 1 año
Evaluación para niños de 0 a 1 año
Patricia Lozano
 

La actualidad más candente (15)

Actividades de Estimulación Temprana de 6 a 12 meses
Actividades de Estimulación Temprana de 6 a 12 meses Actividades de Estimulación Temprana de 6 a 12 meses
Actividades de Estimulación Temprana de 6 a 12 meses
 
Estimulación 0 6 meses
Estimulación 0 6 mesesEstimulación 0 6 meses
Estimulación 0 6 meses
 
GIMNASIA EN LOS BEBÉS
GIMNASIA EN LOS BEBÉSGIMNASIA EN LOS BEBÉS
GIMNASIA EN LOS BEBÉS
 
Actividades para bebés de 5-6 meses
Actividades para bebés de 5-6 mesesActividades para bebés de 5-6 meses
Actividades para bebés de 5-6 meses
 
El niño de 3 a 6 meses (1)
El niño de 3 a 6 meses (1)El niño de 3 a 6 meses (1)
El niño de 3 a 6 meses (1)
 
ESTRATEGIAS AREA MOTORA GRUESA NIÑOS DE 0 A 1 AÑO
ESTRATEGIAS AREA MOTORA GRUESA  NIÑOS DE 0 A 1 AÑOESTRATEGIAS AREA MOTORA GRUESA  NIÑOS DE 0 A 1 AÑO
ESTRATEGIAS AREA MOTORA GRUESA NIÑOS DE 0 A 1 AÑO
 
Actividades para la estimulación de tu bebé
Actividades para la estimulación de tu bebéActividades para la estimulación de tu bebé
Actividades para la estimulación de tu bebé
 
Actividades para niños de 6 a 9 meses
Actividades para niños de 6 a 9 mesesActividades para niños de 6 a 9 meses
Actividades para niños de 6 a 9 meses
 
Actividades 6 a 9 meses
Actividades 6 a 9 mesesActividades 6 a 9 meses
Actividades 6 a 9 meses
 
niños de 0 a 12 meses
niños de 0 a 12 mesesniños de 0 a 12 meses
niños de 0 a 12 meses
 
Propuesta 4-5m
Propuesta 4-5mPropuesta 4-5m
Propuesta 4-5m
 
Programa integral mafer
Programa integral maferPrograma integral mafer
Programa integral mafer
 
Indicadores de desarrollo
Indicadores de desarrolloIndicadores de desarrollo
Indicadores de desarrollo
 
Actividades estimulacion temprana 0 a 3 años
Actividades estimulacion temprana 0 a 3 añosActividades estimulacion temprana 0 a 3 años
Actividades estimulacion temprana 0 a 3 años
 
Evaluación para niños de 0 a 1 año
Evaluación para niños de 0 a 1 añoEvaluación para niños de 0 a 1 año
Evaluación para niños de 0 a 1 año
 

Similar a Actividades de estimulación

Estimulacion temprana de 0 a 12 meses
Estimulacion temprana de 0 a 12 mesesEstimulacion temprana de 0 a 12 meses
Estimulacion temprana de 0 a 12 meses
FANNYQUISHPE
 
Estimulacion temprana de 0 a 24 meses
Estimulacion temprana de 0 a 24 mesesEstimulacion temprana de 0 a 24 meses
Estimulacion temprana de 0 a 24 mesesTANIABEATRIZNENA
 
MOTRIZ
MOTRIZMOTRIZ
MOTRIZ
Noemy
 
estimulacion temprana infantil.pptx
estimulacion temprana infantil.pptxestimulacion temprana infantil.pptx
estimulacion temprana infantil.pptx
NoreliaFlores1
 
EJERCICIOS PARA ESTIMULACION temprana1.pptx
EJERCICIOS PARA ESTIMULACION  temprana1.pptxEJERCICIOS PARA ESTIMULACION  temprana1.pptx
EJERCICIOS PARA ESTIMULACION temprana1.pptx
NoreliaFlores1
 
bases neurofisiologicas estimulacion temprana
bases neurofisiologicas estimulacion temprana bases neurofisiologicas estimulacion temprana
bases neurofisiologicas estimulacion temprana
cristhian lino gomez quispe
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
Dorvi Carrasco Rufasto
 
CARTILLA DESARROLLO PRIMERA INFANCIA
CARTILLA DESARROLLO PRIMERA INFANCIACARTILLA DESARROLLO PRIMERA INFANCIA
CARTILLA DESARROLLO PRIMERA INFANCIA
ANDREA Real
 
Jackie lamadrid slideshare...11
Jackie lamadrid slideshare...11Jackie lamadrid slideshare...11
Jackie lamadrid slideshare...11Erika Hurtado
 
Manual de estimulación temprana.
Manual de estimulación temprana. Manual de estimulación temprana.
Manual de estimulación temprana.
jasso13
 
05 lenguaje
05 lenguaje05 lenguaje
05 lenguaje
RossyPalmaM Palma M
 
Karina chuquilin
Karina chuquilinKarina chuquilin
Desarrollo físico[1] psicologia del desarrollo
Desarrollo físico[1] psicologia del desarrolloDesarrollo físico[1] psicologia del desarrollo
Desarrollo físico[1] psicologia del desarrollo
azucena salazar
 
Desarrollo físico[1] psicologia del desarrollo
Desarrollo físico[1] psicologia del desarrolloDesarrollo físico[1] psicologia del desarrollo
Desarrollo físico[1] psicologia del desarrollo
azucena salazar
 
Tablas estrategias pedagogicas
Tablas estrategias pedagogicasTablas estrategias pedagogicas
Tablas estrategias pedagogicas
Diana Católico
 
ESTIMULACION TEMPRANA EN EL LACTANTE O NIÑO
ESTIMULACION TEMPRANA EN EL LACTANTE O NIÑOESTIMULACION TEMPRANA EN EL LACTANTE O NIÑO
ESTIMULACION TEMPRANA EN EL LACTANTE O NIÑO
leslyraquelmincholap
 
ESTIMULACION TEMPRANA -DORVI
ESTIMULACION TEMPRANA -DORVIESTIMULACION TEMPRANA -DORVI
ESTIMULACION TEMPRANA -DORVI
Dorvi Carrasco Rufasto
 
Estimulaciontemprana
EstimulaciontempranaEstimulaciontemprana
Estimulaciontemprana
Mell Falla
 

Similar a Actividades de estimulación (20)

Estimulacion temprana de 0 a 12 meses
Estimulacion temprana de 0 a 12 mesesEstimulacion temprana de 0 a 12 meses
Estimulacion temprana de 0 a 12 meses
 
Estimulacion temprana de 0 a 24 meses
Estimulacion temprana de 0 a 24 mesesEstimulacion temprana de 0 a 24 meses
Estimulacion temprana de 0 a 24 meses
 
MOTRIZ
MOTRIZMOTRIZ
MOTRIZ
 
estimulacion temprana infantil.pptx
estimulacion temprana infantil.pptxestimulacion temprana infantil.pptx
estimulacion temprana infantil.pptx
 
EJERCICIOS PARA ESTIMULACION temprana1.pptx
EJERCICIOS PARA ESTIMULACION  temprana1.pptxEJERCICIOS PARA ESTIMULACION  temprana1.pptx
EJERCICIOS PARA ESTIMULACION temprana1.pptx
 
bases neurofisiologicas estimulacion temprana
bases neurofisiologicas estimulacion temprana bases neurofisiologicas estimulacion temprana
bases neurofisiologicas estimulacion temprana
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
 
CARTILLA DESARROLLO PRIMERA INFANCIA
CARTILLA DESARROLLO PRIMERA INFANCIACARTILLA DESARROLLO PRIMERA INFANCIA
CARTILLA DESARROLLO PRIMERA INFANCIA
 
Jackie lamadrid slideshare...11
Jackie lamadrid slideshare...11Jackie lamadrid slideshare...11
Jackie lamadrid slideshare...11
 
Manual de estimulación temprana.
Manual de estimulación temprana. Manual de estimulación temprana.
Manual de estimulación temprana.
 
05 lenguaje
05 lenguaje05 lenguaje
05 lenguaje
 
Karina chuquilin
Karina chuquilinKarina chuquilin
Karina chuquilin
 
Desarrollo físico[1] psicologia del desarrollo
Desarrollo físico[1] psicologia del desarrolloDesarrollo físico[1] psicologia del desarrollo
Desarrollo físico[1] psicologia del desarrollo
 
Desarrollo físico[1] psicologia del desarrollo
Desarrollo físico[1] psicologia del desarrolloDesarrollo físico[1] psicologia del desarrollo
Desarrollo físico[1] psicologia del desarrollo
 
Tablas estrategias pedagogicas
Tablas estrategias pedagogicasTablas estrategias pedagogicas
Tablas estrategias pedagogicas
 
ESTIMULACION TEMPRANA EN EL LACTANTE O NIÑO
ESTIMULACION TEMPRANA EN EL LACTANTE O NIÑOESTIMULACION TEMPRANA EN EL LACTANTE O NIÑO
ESTIMULACION TEMPRANA EN EL LACTANTE O NIÑO
 
ESTIMULACION TEMPRANA -DORVI
ESTIMULACION TEMPRANA -DORVIESTIMULACION TEMPRANA -DORVI
ESTIMULACION TEMPRANA -DORVI
 
Estimulaciontemprana
EstimulaciontempranaEstimulaciontemprana
Estimulaciontemprana
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
Sala cuna
Sala cunaSala cuna
Sala cuna
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Actividades de estimulación

  • 1. ACTIVIDADES DE ESTIMULACIÓN
  • 2. DESARROLLO CORPORAL CINÉTICO DE O A 6 MESES Estimule el reflejo de prensión abriendo las manos del niño y de la niña y colocándole su dedo sobre la palma de la mano para que lo agarre. Estimule al niño y a la niña para que levante la cabeza cuando este acostado boca abajo mostrándole juguetes que le llamen la atención. Estimule el equilibrio del niño y de la niña alzándolo en sus brazos y balaceándolo hacia delante y hacia atrás y de un lado hacia el otro y de arriba hacia abajo.
  • 3. DESARROLLO CORPORAL CINÉTICO DE 7 A 12 MESES Alrededor de los 7 meses coloque el niño o la niña acostados boca arriba con un almohadón debajo de su espalda de manera que quede un poco recostado, invítelo(a) con su juguete preferido o por una invitación suya a que se siente. Alrededor de 8 o 9 meses de edad coja al niño o niña de los brazos y colóquele de pie invitándolo a sostenerse parado. Juegue con el niño (a) a abrir cajones o cajas que implique levantar tapas o correr cajones, con cuidado que no se lesione. Practique con el niño (a) edificar torres.
  • 4.
  • 5. DESARROLLO DEL PENSAMIENTO LÓGICO O COGNICIÓN DE 0 A 6 MESES Estimule la capacidad de reconocer y diferenciar personas cuando esta desarrollando diferentes actividades mencionando quien es quien Ej.: ella es tu mamá. Muéstrele cada una de las partes de su cuerpo llamándolas por su nombre. Háblele y hágale ruidos para que el niño (a) los imite. Alrededor de los 6 meses colóquele objetos tipo cubo para que los observe detenidamente. Poco a poco muéstrele otros elementos similares y hábleles acerca de los nombres de los mismos; luego colóqueselos en posición diferentes mencionándoselo como elementos diferentes y en que son diferentes.
  • 6. DESARROLLO DEL PENSAMIENTO LÓGICO O COGNICIÓN DE 7 A 12 MESES Estimule al niño (a) a coger y tirar al suelo determinados objetos, para que ejercite así la actividad del lanzamiento ya sea acostado(a) o sentado(a). Busque objetos similares y enséñele al niño a clasificarlos. ( Que tengan características comunes). Solicite al niño (a) que le traiga algo, colocándole dos objetos. Juegue con el niño (a) a encajar figuras geométricas. Juegue con el niño (a) con agua, permitiéndole exprimir una esponja para que siga estimulando la relación causa efecto, ya que al apretar la esponja sale agua y si la deja en el agua se llena de agua.
  • 7.
  • 8. DESARROLLO DE COMUNICACIÓN O LENGUAJE DE 0 A 6 MESES Háblele al niño (a) de una manera cálida y afectuosa. Cuando le hable, vocalice claramente las palabras mirándolo a la cara y al mismo nivel o altura en la que el o ella se encuentran. Inicialmente háblele con frases cortas. A los 3 meses comience a hablar con el niño (a) acerca de acciones que va desarrollando con el o con ella. Pronunciar monosílabos tales como pa, ma, la, ta u objetos o personas conocidos y señálelos para que el niño (a) los identifique. Para estimular el lenguaje gestual, juegue con el haciendo los gestos y de acuerdo con la emoción presentada al poner cara de sorpresa, de enfadado, abrir la boca etc. Es muy importante que no se quede solamente con los gestos de la cara sino que lo exprese con otras partes del cuerpo.
  • 9. Motive al niño (a) a despedirse, y a lazar el brazo para decir “adiós” con las manos cuando lo acostemos o nos vayamos. Ejercite con el niño (a) alrededor de los 9 meses aproximadamente, a través de actividades cotidianas dando indicaciones verbales, el desarrollo del vocabulario pasivo. Por ejemplo cuando esta boca arriba y quiere el niño (a) levantarse puede colocarle las manos para que se agarre y enuncia la palabra “arriba” y “abajo”. A través de eventos que se presentan en la rutina diaria enséñele al niño como suena un avión , el tren, el carro, entre otros. DESARROLLO DE COMUNICACIÓN O LENGUAJE DE 7 A 12 MESES
  • 10.
  • 11. BIBLIOGRÁFIA Arango María, Ospina Eloisa y López de Bernal María Elena, Estimulación Adecuada Tomo 1. Ediciones Gamma.2000 Román, J.M., Sánchez, S., Secadas, F., Desarrollo de Habilidades en Niños Pequeños, Madrid Pirámide, 1996